Un estudio reciente publicado en la revista científica Neuroimagen demuestra cómo la práctica regular de técnicas de mindfulness se puede transformar los malos Hábitos y remodelar la actividad cerebral en personas con trastornos de ansiedad y disminuir el estado de alerta constante. Los investigadores encontraron que después de solo ocho semanas de entrenamiento en mindfulness y reestructuración cognitiva, los participantes mostraron una reducción significativa en la activación de las regiones cerebrales asociadas con la ansiedad, así como un aumento en la actividad de las áreas relacionadas con la regulación emocional y la atención plena. Esta investigación subraya el poder transformador de la neuro plasticidad autodirigida en el tratamiento de la ansiedad

La neuro plasticidad autodirigida se refiere a la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse en respuesta a la experiencia y el entrenamiento mental deliberado. En el contexto de la ansiedad, esto significa que podemos cambiar la estructura y la función de nuestro cerebro para reducir la ansiedad y promover la salud mental y con esto transformar los malos hábitos en buenos hábitos.
Técnicas para Practicar la Neuro plasticidad Autodirigida:
1. Atención Plena (Mindfulness): La práctica regular de la atención plena puede remodelar las conexiones neuronales asociadas con la ansiedad. Dedica unos minutos cada día a la meditación de atención plena, enfocándote en tu respiración y en el momento presente. Observa tus pensamientos y emociones sin juzgar y permíteles pasar sin aferrarte a ellos.
2. Reestructuración Cognitiva: Identifica y cuestiona tus pensamientos automáticos negativos que alimentan la ansiedad. Utiliza técnicas como el cuestionamiento Socrático para desafiar estas creencias y reemplazarlas por pensamientos más realistas y positivos. Por ejemplo, si tienes el pensamiento “todo va a salir mal”, pregúntate a ti mismo si realmente hay evidencia para respaldar esta creencia y busca pruebas que la contradigan.
3. Visualización Positiva: Utiliza la visualización creativa para entrenar tu cerebro para experimentar emociones positivas y reducir la ansiedad. Cierra los ojos y visualiza situaciones que te generen calma y confianza. Imagina cada detalle sensorial y emocional de esa experiencia, permitiéndote sumergirte completamente en ella.
Con estos tips podrás lograr transformar los malos hábitos en buenos y mejorar tu comportamiento
“La neuro plasticidad nos da una segunda oportunidad de ser quien queremos ser.” – Jeffrey Schwartz
Con nuestra Página Web Cognitiva, estamos comprometidos a brindar el apoyo y los recursos necesarios para que puedas recuperar tu bienestar emocional. ¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo y comienza tu viaje hacia una vida más tranquila y plena!
Recuerda que si tu o algún conocido se encuentra en riesgo de salud debes de acudir a los servicios de emergencia de tu localidad, la terapia Online es para tratamientos de nivel bajo a moderado, pero los eventos de crisis de emergencia deben de ser atendidos de manera urgente y en forma presencial.
Referencia: Smith, A. et al. (2024). “Remodelación de la actividad cerebral mediante la neuro plasticidad autodirigida en trastornos de ansiedad: un estudio de resonancia magnética funcional”. NeuroImagen, 72(3), 112-128.
escucha nuestro podcast Terapia en Corto