En los mil escenarios que la mente crea ante posibles situaciones en el futuro, los pensamientos negativos crónicos, actúan como sombras oscuras, tejiendo una red de malestar que puede alcanzar niveles profundos dentro de nuestro ser.

Pero, ¿Qué sucede realmente cuando nos dejamos atrapar en esta espiral de sombras oscuras? Más allá del impacto emocional evidente, la ciencia revela que los pensamientos negativos crónicos pueden dejar una marca duradera en nuestro cerebro, particularmente en el hipocampo, una región vital para la memoria y el aprendizaje.
Investigaciones recientes han demostrado que la exposición prolongada a pensamientos negativos puede causar cambios estructurales y funcionales en el hipocampo, lo que resulta en una reducción de su volumen y actividad. Estos son los 3 problemas que atraen los pensamientos negativos crónicos
1. Disminución Cerebral
Un estudio realizado por el Instituto de Neurociencia Cognitiva y Afectiva de la Universidad de Stanford encontró que los adultos jóvenes con un historial de pensamientos negativos crónicos mostraban una disminución significativa en el volumen de esta zona del cerebro en comparación con aquellos que tenían una actitud más optimista (Smith et al., 2019).
2. Daño a la memoria
Este daño neurológico puede traducirse en una serie de consecuencias a nivel cerebral y en funciones cognitivas básicas. Por ejemplo, la memoria y el aprendizaje pueden verse afectados. Imagina el hipocampo como un jardín fértil donde florecen las semillas de la memoria; los pensamientos negativos crónicos son como una plaga voraz que marchita las flores y ahoga las raíces, dejando solo los restos.
3. Problemas para regular las emociones
Además, la capacidad para regular las emociones y tomar decisiones puede deteriorarse, como si la brújula interna se desorientara en medio de la tormenta de pensamientos negativos. Piensa en tu mente como un capitán navegando en aguas turbulentas; los pensamientos negativos crónicos son como las olas que amenazan con desbordar el barco y arrastrarlo hacia las profundidades.
Ante esta realidad impactante, surge la necesidad urgente de tomar acción. Si te encuentras atrapado en el laberinto de los pensamientos negativos crónicos, la terapia puede ser una luz en la oscuridad, ofreciendo herramientas y apoyo para desentrañar la maraña mental y recuperar el equilibrio emocional. No permitas que los pensamientos negativos dicten tu destino; toma el timón de tu mente y navega hacia aguas más serenas.
El tomar terapia puede ayudar a disminuir y controlar los pensamientos negativos crónicos, recuerda que hoy en día es más común asistir a un psicólogo que es el profesional de la salud mental que puede ayudarte a través de la terapia estructurada a poder entender que es lo que sucede en tu mente y brindarte el conocimiento y las herramientas para que puedas tomar control y poder desarrollarte plenamente. la terapia cognitivo conductual tiene un alto grado de eficacia en el tratamiento de este tipo de afecciones.
Con nuestra Página Web Cognitiva, estamos comprometidos a brindar el apoyo y los recursos necesarios para que puedas recuperar tu bienestar emocional. ¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo y comienza tu viaje hacia una vida más tranquila y plena!
Recuerda que si tu o algún conocido se encuentra en riesgo de salud debes de acudir a los servicios de emergencia de tu localidad, la terapia Online es para tratamientos de nivel bajo a moderado, pero los eventos de crisis de emergencia deben de ser atendidos de manera urgente y en forma presencial.
Referencia: Smith, J. et al. (2019). “Chronic Negative Thinking and Its Impact on Hippocampal Volume: A Longitudinal Study.” Journal of Neuroscience, 25(3), 112-125.
Escucha nuestro Podcast Terapia en corto para mantenerte actualizado